fbpx

¡Ojo con las lesiones deportivas en niños!

lesiones en niños

Las lesiones deportivas en niños se incrementarán dentro de la nueva normalidad post pandemia

Hace algunas semanas comenzamos a evaluar con los terapeutas el incremento en lesiones que se iban a presentar dentro de la nueva normalidad post pandemia.

 Es un tema que nos alarma un poco, pero más allá de eso no hace cuestionarnos que hoy más que nunca como padres debemos prever y no esperar a que nuestros hijos  sufran algún  tipo de lesión.  Es importante tener en cuenta que los niños llevan un tiempo sin practicar el deporte regularmente como estaban acostumbrados lo cual hace que el cuerpo pierda el hábito y tenga que volver a comenzar un proceso de adaptación al ejercicio físico. 

Ten en cuenta los siguientes consejos para la reintegración adecuada  de tu hijo al deporte:

  1. Realizar una valoración con el  profesional indicado
  1. Asegúrate de que el entrenador o escuela cuenten con el conocimiento suficiente del deporte que va practicar tu hijo. 
  1. El niño no debe realizar sobreesfuerzos o excederse en la práctica. 
  1. Entender y hacerle saber a tu hijo la importancia del proceso, y como no practicar durante estos meses le va impedir realizar algunas acciones mientras el cuerpo se vuelve a condicionar. 
  1. Generar conciencia en los niños de la importancia de realizar el deporte de forma correcta respetando las reglas y siguiendo la técnica especificada por el entrenador.  

Que tu hijo cumpla su sueño depende de ti y de la importancia que le des a la salud preventiva.

Recuerda que las lesiones pueden ser crónicas o agudas y siempre deben ser examinadas por un especialista en rehabilitación física. ¡Ojo con la automedicación!

Te invitamos a revisar nuestro blog, en el que encontrarán mucha información de interés acerca de lesiones deportivas en niños.













Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿te gustaria hablar con un profesional?