Unos 40 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 creada por la compañía anunció que se une sin ánimo de lucro al esfuerzo conjunto de varias organizaciones y otras farmacéuticas para asegurar el acceso equitativo de las vacunas contra el COVID-19 y para inmunizar al menos al 20% de la población de cada país a finales de año. La iniciativa COVAX también continúa su investigación y se prepara para enfrentarse a nuevas mutaciones del virus.
Unos 40 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 creada por la farmacéutica Pfizer serán entregadas a COVAX, la iniciativa de la Organización Mundial de la salud para distribuir inmunizaciones de manera equitativa, en el primer trimestre de este año anunció su director este viernes.

Tedros Adhanom Gebreyesus anunció la firma del nuevo acuerdo al que también se añadiría el de otros 150 millones de dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, pendiente de ser aprobada por la Organización como segura y eficaz para el uso de emergencia.
“Juntos, estos anuncios significan que COVAX podría comenzar a administrar dosis en febrero”, aseguró el responsable de la OMS.
Tedros agregó que, con los acuerdos existentes, la iniciativa está en camino de administrar 2000 millones de dosis para finales de este año en los 190 países inscritos.
“Este acuerdo también abre la puerta a los países que estén dispuestos a compartir dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech para donarlas a COVAX y apoyar su rápida implementación”, dijo, pidiendo una vez más que la comunidad internacional trabaje conjuntamente para garantizar la vacunación de los trabajadores de salud y las personas mayores en todo el mundo durante los 100 primeros días de 2021.
Tomado de Noticias ONU.
https://news.un.org/es/story/2021/01/1487002