Como papás sabemos que desde el momento en el que nuestros niños sufren lesiones físicas o accidente nos enfrentamos a las recomendaciones y consejos de las personas que están a nuestro alrededor.
Muchas veces son ideas erradas o mitos con respecto a la salud que simplemente se van conservando de generación en generación y carecen de una evaluación médica.
Estas conjeturas llegan a ser parte crucial de nuestra vida como padres y del crecimiento de nuestros hijos, por eso es importante que antes de creer en estos mitos nos informemos o preguntemos a nuestro médico.
En realidad creer en estos mitos no es malo, el error está en creer que todos los cuerpos son iguales y por esto afirmar que estas prácticas le funcionan a todas las lesiones físicas.
Esta es la mayor mentira de todas, no todos somos iguales y nuestros cuerpos tienen diferentes reacciones, pero veamos qué otras mentiras nos han dicho y de seguro que muchas de estas las hemos practicado.
5 mentiras que has creído de las lesiones físicas en niños
No lo mueva y menos si la lesión física fue reciente… Error
Al caminar, le estamos permitiendo evacuar esos líquidos que están atorados, acelerando así el proceso de recuperación. Esto ayudará a nuestros pequeños a conservar la propiocepción y la fuerza.
Ten en cuenta que mientras el esguince no sea severo lo más indicado es pisar y caminar desde el inicio de la lesión aunque duela.
Seguro una venda bien ajustada le ayudará… Error
Las férulas o vendajes son lo que más perjudica una lesión, debido a que limita la movilidad de nuestros hijos. Impidiendo así que su cuerpo le envíe información a los tejidos de cómo construir esas nuevas fibras que se rompieron a causa de una lesión.
Poner hielo es importante, desinflama… Error
No todos los cuerpos reaccionamos de la misma manera y es mucho menos el de un niño, por lo cual este consejo sirve y no sirve todo depende del paciente y la lesión. por ejemplo hay niños que no muestran reacciones a una lesión. Por otro lado, si tu hijo tiene una inflamación, está caliente la zona de la lesión y el dolor es insoportable el hielo funcionaria.
Le está doliendo mucho, es una lesión grave… Error:
Como mencionamos anteriormente todos los cuerpo reaccionan de distintas maneras, lo cual quiere decir que algunas personas resisten más dolor que otras y esto no se trata de si la lesión es grave o no es simplemente una reacción del cuerpo. La gravedad se determina dependiendo el grado de la lesión y esto debe ir acompañado de un análisis médico.
No tocar la parte afectada, deje que se le pase solo… Error:
Es importante que sepas que desde el momento en el que ocurre una lesión esta se puede revisar y tocar. además, de que esto va permitir drenar esos líquidos encapsulados y ayudar a que los morados se extiendan. mejorando el proceso de rehabilitación del niño.
Las lesiones físicas en nuestros hijos son bastante comunes y mucho más ahora que ellos están todo el tiempo en casa donde los accidentes son más seguidos, por esto es importante que tener en cuenta que hay que atender de manera adecuada la rehabilitación o el tratamiento post lesión evitando creer en estos mitos y consultando con los especialistas adecuados a cerca de las necesidades de nuestro hijo en particular.
Recuerda, no todos somos iguales y nuestros cuerpos reaccionan de manera distintas, no dejes que la salud y el bienestar de tu pequeño dependa de un cuento