fbpx

Cómo identificar lesiones crónicas deportivas

Las lesiones deportivas crónicas  en nuestros hijos suelen aparecer por el sobreuso, o sobreexigencia de algún segmento de su sistema musculoesquelético produciendo una ruptura que debe ser tratada por un especialista en fisioterapia. 

Estas lesiones pueden presentarse de manera silenciosa, ya que al ser progresivas sus síntomas no son inmediatos sino que se agravan a medida que seguimos practicando el deporte o actividad física. 

¿Por qué se producen las lesiones crónicas en tu hijo?

Las lesiones crónicas en deportistas pueden ser causadas por algunas de las siguientes acciones realizadas de manera errónea: 

  • Poco calentamiento 
  • Malas técnicas deportivas 
  • Mal entrenamiento 
  • Poca asesoría por parte del entrenador
  • Sobreexigencia deportiva 

¿Cuáles son las lesiones crónicas más comunes?

Si bien, las lesiones pueden aparecen en cualquier parte de nuestro cuerpo, las que suelen ser más comunes son:  

Tendinitis: es una inflamación leve llegando a producir desgarros o roturas del tendón. 

Síntomas de lesiones por tendinitis: 

  • Hipersensibilidad
  • Entumecimiento 
  • Hormigueo
  • Crujido en las articulaciones 

Lesión en ligamentos: cuando estos ligamentos sufren sobreesfuerzo o movimientos bruscos  nuestra estabilidad se ve comprometida.  

Síntomas de problemas en los ligamentos:

  • Inflamación
  • Inestabilidad en la articulación 
  • Dolor recurrente

Fracturas o fisuras por sobrecarga: se presentan con pequeñas fisuras en el hueso y suelen producirse porque estos huesos soportan el peso en la parte inferior de los pies y piernas. 

El uso excesivo, saltar de un lado a otro o correr largas distancias pueden desencadenar este tipo de dolencia. 

Síntomas de una fractura o fisura:

  • Sensibilidad 
  • Inflamación 
  • Dolor progresivo

Si crees que tienes alguno de los síntomas de este tipo de lesiones contacta a un especialista que diagnostique tu caso. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿te gustaria hablar con un profesional?