¿Cómo manejar la ansiedad por volver a entrenar?

La ansiedad por volver a entrenar luego de meses de pandemia puede generar angustia entre padres y entrenadores al no saber cómo lidiar con las ganas de nuestros niños y adolescentes por entrenar. 

Todos queremos evitar lesiones, bien sean agudas o crónicas, por eso es muy importante evitar el sobreesfuerzo de las articulaciones en el deportista. 

Tips para manejar la ansiedad de niños y adolescentes

  1. Háblales de la importancia de los sueños: cuando practicamos un deporte esto implica dedicación y disciplina para construir sueños. Recuérdales cada día que se encuentran en ese proceso de construcción a modo de motivación 
  1. Disciplina, como base del sueño: practicar deportes implica disciplina constante, no solo dentro de la cancha. Por esto, recuerdale que los entrenamientos fuera de ella deben ser adecuados y sin sobreesfuerzo
  1. Recuerdale los riesgos: el deportista siempre debe tener conocimiento acerca de las lesiones y primeros auxilios que estas requieran. La prevención debe ser de su conocimiento para evitar lesiones futuras, así que contacta a un especialista que te de todos los detalles. 
  1. Acompaña su proceso de acondicionamiento: Es fundamental que tanto tú, como el deportista tenga presente cuál es el plan de acción en cuanto a acondicionamiento post pandemia. Este debe ser dictado por un entrenador y el apoyo de un fisioterapeuta.

Con estos tips seguro el deportista podrá retomar de la manera más adecuada su trayecto en este sueño compartido de verlo triunfar en campeonatos y olimpiadas. 

No olvides contar siempre con profesionales en medicina que te apoyen en el proceso. Recuerda que las lesiones son el pan del día, pero se pueden evitar con medios de prevención. 

[Modal-Window id=»1″]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1